El presidente Luis Arce recibió este jueves un pliego de la Central Obrera Boliviana (COB) que incluye demandas como un aumento del 15% al salario mínimo y un 20% al haber básico. En respuesta, Arce responsabilizó a los empresarios por el aumento de los precios de los productos de la canasta familiar, sugiriendo la posibilidad de una "nivelación" salarial. Sin embargo, los empresarios señalaron que el país atraviesa una crisis económica, recordando que las restricciones impuestas, como la suspensión de exportaciones y la falta de combustibles, han afectado la producción.
Los empresarios también mencionaron los aumentos salariales "irresponsables" de años anteriores como un factor que contribuye a la situación actual. Frente a esto, el Gobierno anunció la instalación de cuatro mesas de diálogo con el objetivo de llegar a acuerdos que garanticen tanto la estabilidad laboral como una compensación salarial justa, dentro del marco de la economía nacional. El presidente Arce expresó su preocupación por los precios y aseguró que su objetivo es controlar la inflación para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
Arce también destacó que los empresarios, responsables del aumento de precios, pronto comprenderán por qué el Gobierno se ha preocupado por la inflación, ya que la presión por un aumento salarial será cada vez mayor. En este contexto, reiteró que los empresarios ya están al tanto de la preocupación gubernamental por la especulación de precios y la inflación, lo que ha generado una presión adicional para nivelar los salarios y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Por su parte, Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz, afirmó que la responsabilidad del Gobierno es encontrar soluciones a la situación económica del país. Señaló que los productores buscan ser más eficientes y competitivos, pero las restricciones a las exportaciones y los aumentos salariales irresponsables de los últimos 20 años están afectando la cadena productiva. Además, resaltó que la falta de combustibles y la incapacidad de exportar limitan las posibilidades de generar dólares, lo que agrava la crisis económica.
(imagen: RR.SS)
Publicado el 13-03-25