Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió un comunicado en el que aclaró que Botrading es una empresa estatal y tiene como únicos accionistas a YPFB Refinación SA e YPFB Logística SA Según el documento, la compañía fue creada para ofrecer servicios a nivel regional e internacional dentro del sector energético. Este comunicado surge en medio de cuestionamientos de opositores y figuras políticas, quienes han planteado dudas sobre la participación de Botrading en el proceso de importación de combustibles, señalando que se habrían adquirido productos a precios más altos que los del mercado interno.
El asambleísta cruceño Zvonko Matkovic criticó la contradicción del Gobierno, que señala la falta de divisas para la compra de combustible, pero permite la adquisición a través de Botrading, una empresa con sede en Paraguay. Matkovic cuestionó el hecho de que, en 2019, Botrading no existía y aun así la gasolina y el diésel llegaban a Bolivia sin necesidad de un intermediario. Este comentario se suma a las críticas sobre la gestión estatal en la importación de combustible.
YPFB, en su comunicado, destacó que las actividades principales de Botrading incluyen el suministro de petróleo crudo y combustibles como diésel y gasolina, con una participación de alrededor del 15% en el suministro de productos en el mercado boliviano. Además, la empresa estatal aseguró que Botrading mantiene relaciones comerciales con algunas de las principales empresas del sector energético, como Petrobras (Brasil), Pluspetrol (Perú), Marathon (Perú) y Pan American Energy (Argentina), lo que le permite tener presencia en el comercio internacional de combustibles.
(IMAGEN: RR.SS)
Publicado el 14-03-25