Debido al reciente incremento del precio de la carne de pollo en las ciudades de La Paz y El Alto, muchas familias se han visto obligadas a optar por menudencias, como las patitas de pollo, como una alternativa más económica para la preparación de sus comidas diarias. Una compradora, que salía de una tienda en la plaza Garita de Lima, expresó que, debido a la crisis económica, ha tenido que ajustar sus gastos y ahora compra medio kilo de patitas de pollo para hacer una sopa, ya que el aumento de precios en el pollo les afecta directamente a su bolsillo y les obliga a buscar otras opciones.
Sin embargo, algunas personas han anotado que incluso las menudencias han incrementado su precio. Una compradora señaló que el kilo de patitas ahora cuesta 15 bolivianos, lo que representa una alternativa más accesible, aunque no es la mejor opción.
En El Alto, muchas familias enfrentan una situación similar y están buscando otras opciones para el almuerzo diario. Varias personas han comenzado a comprar productos como queso con choclo, huevo o sardinas, ya que los precios de los alimentos básicos siguen aumentando. Un padre de familia comentó que el dinero destinado a la alimentación ya no es suficiente para cubrir las necesidades diarias. Ante este contexto, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, explicó que los recientes desastres naturales y los derrumbes en las carreteras han dificultado la llegada de carne de pollo a La Paz, lo que ha contribuido al aumento de su precio, que ahora alcanza los 27 bolivianos por kilo.
(IMAGEN: RR.SS)
Publicado el 14-03-25