G.A.D.L.P.…
banner

MEDIO ARGENTINO DICE QUE EL GOBIERNO ESTÁ ‘SACUDIDO’ POR LA CORRUPCIÓN EN MEDIO DE LA CRISIS

Politica

Una nota del portal digital Letra P señala que un “escándalo de corrupción internacional” sacude al gobierno del presidente Luis Arce en medio de la crisis.

El texto describe los problemas por la escasez de dólares y combustibles que enfrenta el país y hasta un supuesto “pánico” de la población.

“En todas las ciudades del país, la falta de combustible genera interminables colas que generan caos e inactividad en la economía. La crisis en Bolivia es total y la ciudadanía da muestras contundentes de haber perdido la paciencia”, dice su publicación, sin revelar su fuente.

Crisis


La publicación señala que el empresario Eduardo Valdivia “quedó en el ojo de la tormenta y salpica al Presidente” en medio de la coyuntura social política y económica.

“Detrás de esta crisis, emerge un posible esquema de corrupción: la intermediación de Botrading, una subsidiaria de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) en Paraguay. Según denuncia la oposición, a través de esta empresa se realizaron compras de combustibles a precios inflados, lo que habría generado ganancias ilícitas para un círculo de poder ligado al hijo del presidente y al empresario Eduardo Valdivia”, apunta la publicación.

La nota describe una serie de hechos que supuestamente involucran a Valdivia con actos irregulares. Incluso menciona la presunta compra de un departamento “de lujo” en una zona residencial de Asunción, Paraguay, cuyos recursos “no tienen una justificación clara”.

Gobierno


“La Justicia deberá determinar el origen de esos fondos y de otras inversiones en Paraguay y otros países en Botrading”, añade.

Finalmente, la nota aborda la coyuntura electoral en Bolivia, donde algunos precandidatos ya formaron alianzas “estratégicas” para los comicios fijados para el 17 de agosto. Entretanto, otros actores políticos declinaron su candidatura, con el fin de no “dispersar” el voto opositor.

“Bolivia tiene elecciones presidenciales en agosto y Arce, su equipo de gobierno y su entorno empresarial intentan desesperadamente quedarse en el poder. La oposición estima que en el momento que abandonen el Palacio Quemado y pierdan poder deberán enfrentar a la Justicia”, complementa la nota, aunque tampoco revela la fuente de su declaración. (La Razón)

Publicado el 14-03-25

Atrás Ver más Noticias