G.A.D.L.P.…
banner

DEL TRABAJO ARTESANAL AL PROFESIONAL, GOBERNACIÓN LLEVA ASISTENCIA TÉCNICA MINERA AL LUGAR DE OPERACIONES

Social

 

 

Prensa GADLP | 06-05-2025

 

El trabajo de las cooperativas mineras en La Paz, muchas veces se cumple bajo técnicas artesanales y manuales, y para resolver la necesidad de nuevas habilidades, la Gobernación lleva asistencia y capacitación hasta el mismo lugar de operaciones, mediante un programa que incorpora diagnósticos, talleres e informes técnicos personalizados. 

 

“Cada cooperativa tiene necesidades distintas. Es en el lugar mismo donde se detectan sus requerimientos reales y en base a eso brindamos asistencia técnica específica”, explicó la encargada del programa, Mayra Condori Aguilar.

 

La minería en La Paz se organiza en tres subsectores: estatal, privada y cooperativas. Estas últimas representan una parte significativa del sector, por el uso intensivo de mano de obra, escasa inversión en tecnología y una limitada capacidad para cumplir normas ambientales. Frente a esta realidad, el programa de la Gobernación busca atender las principales deficiencias técnicas y operativas.

 

El equipo técnico del programa se traslada a los centros de operación minera para los diagnósticos en campo, impartir talleres de capacitación y entregar informes técnicos personalizados. Los temas más solicitados por las cooperativas incluyen remediación ambiental, manejo de equipos, técnicas de muestreo, métodos de explotación y seguridad industrial.

 

“Las cooperativas suelen trabajar de forma ambigua y artesanal. Nuestro trabajo busca, justamente, profesionalizar sus procesos, mejorar la producción y reducir el impacto ambiental. La capacitación adecuada permite operar con más seguridad, menos accidentes y mayor eficiencia”, destacó Condori.

 

Además de las capacitaciones, otorgan certificaciones técnicas gratuitas y recomiendan mejores prácticas acordes a las condiciones económicas de cada grupo minero. Uno de los grandes desafíos es la adopción de nuevas tecnologías, especialmente para las cooperativas y la minería pequeña, que suelen operar con capital limitado y de forma familiar.

 

“El programa está pensado para llegar incluso a las zonas más alejadas. Muchas cooperativas apenas están comenzando su actividad minera y necesitan este tipo de apoyo para crecer de manera sostenible”, afirmó la funcionaria departamental.

 

///

IBP

Publicado el 06-05-25

Atrás Ver más Noticias