Agencias| 07-05-2025
El Gobierno promulgó un decreto supremo con el objetivo de regular a las empresas que ofrecen servicios tecnológicos financieros, incluyen aquellas que operan con activos virtuales, pagos, remesas, préstamos y otras soluciones digitales. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que esta normativa busca establecer un marco claro para la participación de estos proveedores en el sistema financiero boliviano.
Montenegro aclaró que la regulación se enfocará en garantizar la seguridad de las plataformas digitales, sin intervenir en los precios de los activos transados. Mencionó que la falta de control actual genera incertidumbre para los usuarios, quienes no tienen un respaldo legal si ocurre algún problema con plataformas como Binance. La norma también contempla términos como blockchain y activos tokenizados.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) tiene 40 días para emitir el reglamento correspondiente. Las empresas tecnológicas ya operan en el país deberán ajustarse a las nuevas disposiciones. Actualmente, existen alrededor de 26 de estas firmas en Santa Cruz, 10 en Cochabamba y unas ocho en La Paz.
///
Publicado el 07-05-25