Prensa GADLP | 10-07-2025
Las brigadas del Servicio Departamental de Salud (Sedes), La Paz recorren barrios y calles de las laderas del municipio paceño y en los límites municipales, en búsqueda de pacientes sospechosos con sarampión, a los cuales les aplican la vacuna respectiva.
“Nos estamos desplegando zona por zona, estamos realizando casa por casa al barrido con vacunación de SRP. Estamos buscando a los niños que no están vacunados, en menores de 10 años, completando sus esquemas. Estamos iniciando por las zonas periféricas, periurbanas hasta llegar hasta el centro”, explicó la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Erika Chávez.
En el operativo detectaron un caso sospechoso en la zona de Llojeta, donde activaron el bloqueo epidemiológico. “Un caso sospechoso es un caso positivo, hasta que se demuestre lo contrario con un laboratorio. Al tener un caso sospechoso iniciamos las acciones de rastrillaje alrededor de la casa del paciente”, detalló Chávez.
En Llojeta se desplegaron 10 brigadas para abarcar también zonas aledañas como Alto Llojeta, Ladrilleras, Las Lomas y Alpacoma, en coordinación con los municipios de Achocalla y El Alto. El fin es vacunar a los niños que por distintos motivos no cuentan con el esquema completo de vacunas.
“Estamos haciendo el rastrillaje de toda la zona y al bloqueo epidemiológico, ya que hemos tenido un caso aquí. Se han desplegado 10 brigadas el día de hoy”, añadió la responsable del Centro de Salud de Llojeta, Marioli Reyes, quien expresó su preocupación por la cantidad de menores que todavía no fueron inmunizados.
La médica Reyes mencionó que las brigadas aplican otras vacunas que forman parte del esquema del PAI, “sobre todo para niños menores de 5 años”, afirmó. El Sedes habilitó puntos estratégicos de vacunación en la Estación de Buses, la terminal interprovincial en El Alto y la Terminal Minasa. “También están instruidas las terminales para que estos niños no salgan sin su carnet de vacunación”, destacó Chávez.
Chávez exhortó a la población a vacunar a los niños en cualquier centro de salud, además del Centro de Referencia Ambulatoria (CRA) del El Alto y la Asistencia Pública, que atienden de 08.00 a 20.00, incluso en sábados y domingos.
///
MCHM
Publicado el 10-07-25