G.A.D.L.P.…
banner

LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ EJECUTA 12 PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR BS 22 MILLONES

Social

 

Prensa GADLP | 28-08-2025

Desde mayo de 2021, los proyectos de electrificación en el departamento aumentaron hasta llegar a 12 por gestión. En 2025, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz ejecuta 10 nuevos proyectos de electrificación y dos de continuidad: Electrificación Curva y Electrificación Mamuta - Culluma, todo con una inversión mayor a Bs 22 millones.

“Por gestión, antes se realizaban entre tres a cinco proyectos. Sin embargo, gracias a que la Gobernación ha abierto las puertas a los alcaldes, el Gobernador Santos Quispe, en coordinación, ejecuta 12 proyectos de electrificación para el 2025”, expresó el director de Infraestructura Energética Electrificación y Energías Alternativas, Marco Antonio Ramos.

Según el funcionario departamental, la cobertura de electrificación rural llegó hasta el 95%, con datos oficiales de ENDE, sin embargo, dijo que las comunidades en Los Yungas crecen y necesitan el servicio básico.

Ramos aseguró que una de las prioridades es el sector minero cooperativista, debido a que generan regalías para el departamento, es así que se instalan redes trifásicas para poder energizar las máquinas y equipos.

El aporte de las regalías mineras se invierte en proyectos, caminos, riego, pozos profundos y electrificación. Ramos aseguró que la Gobernación apoya con los estudios de preinversión, pese a que no es de su competencia, ya que es tarea de las alcaldías.

Uno de los desafíos a vencer durante el proceso de cobertura energética es la distancia desde el centro urbano de La Paz hasta el lugar del proyecto, que muchas veces es mayor a 200 y 300 kilómetros. La mayoría de las empresas adjudicadas atraviesa dificultades para llevar su maquinaria, materiales y personal, debido a la topografía de las provincias y municipios.

Con respecto al proceso de control, Ramos dijo que se realiza a partir de un supervisor. A la par, cada obra tiene un fiscalizador en el sitio, que verifica el avance del proyecto. También las empresas operadoras supervisan.


“La Gobernación está predispuesta a cumplir con su trabajo, porque hay el corazón de llevar estos tipos de proyectos a diferentes municipios. Es decir, representa la voluntad política de priorizar a las poblaciones rurales que históricamente no cuentan con todos los servicios básicos”. enfatizó Ramos.

///
HQA

Publicado el 28-08-25

Atrás Ver más Noticias