G.A.D.L.P.…
banner

MANOS QUE PRODUCEN: TALENTO Y ESFUERZO EN LA FERIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Social

 

Prensa GADLP | 13-10-2025

Gastrónomos, artesanos y reposteros destacaron en el puñado de personas que demostró, en un feria, que el límite de la discapacidad solo se rompe con la voluntad de superación. La Gobernación de La Paz organizó la actividad para visibilizar los emprendimientos de este sector social.

La Feria Cultural y Productiva de Personas con Discapacidad – Manos que Producen reunió a los emprendedores con distintas habilidades. Fue organizada por el Comité Departamental de la Persona con Discapacidad (Codepedis – La Paz), dependiente de la Secretaría Departamental de Desarrollo Social y Comunitario del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Desde tempranas horas, la Plaza Tejada Sorzano, por el estadio Hernando Siles, recibió a decenas de visitantes en los stands. En cada punto de exposición se podía apreciar una diversidad de productos elaborados con dedicación y amor, deliciosos budines y bocaditos caseros, coloridas prendas tejidas a mano, verduras frescas, panes artesanales, tejidos y artesanías tradicionales; todo, hecho por personas con discapacidad que encontraron en el trabajo productivo para la sostenibilidad económica.

Durante la feria, los asistentes no solo pudieron adquirir productos, sino también disfrutar de danzas y presentaciones culturales realizadas por los propios expositores, quienes mostraron con orgullo que la discapacidad no es un obstáculo para el arte, la alegría y la integración.

Además, como gesto solidario, entregaron canastones a los participantes. “Esta feria es una muestra de que las personas con discapacidad no tienen límites en cuanto a su creatividad y capacidad productiva. Desde el Codepedis, siguiendo el mandato de nuestro hermano Gobernador, buscamos promover la inclusión y visibilizar el trabajo de todos ellos”, expresó la directora del Comité Departamental de la Persona con Discapacidad, Wendy Gómez.

Entre los expositores estuvo Modesto Mamani Gutiérrez, integrante de la Asociación de Personas con Discapacidad Nueva Unión de El Alto, quien con una sonrisa invitaba al público a probar sus deliciosos budines.

“Yo elaboro estos postres con mis propias manos, con esfuerzo y mucho cariño. A veces, la tecnología también nos ayuda a aprender nuevas recetas y eso nos motiva a seguir adelante”, relató emocionado y recordó que la lluvia no le impidió participar y ofrecer sus productos.

Desde el municipio de Tacacoma, la responsable del área de discapacidad, Deysi Paucara Villca, resaltó el talento de las personas de su región, que se dedican a la agricultura, tejido, panadería y artesanía.

“Queremos que la población conozca que las personas con discapacidad también producen, también aportan. No hay límites para salir adelante; con apoyo y oportunidades, todos podemos demostrar nuestras capacidades”, afirmó.

///
IBP

Publicado el 14-10-25

Atrás Ver más Noticias