G.A.D.L.P.…
banner

LA TECNOLOGÍA DE GEORREFERENCIA FACILITA LA UBICACIÓN DE PARCELAS PARA EL CULTIVO DE ALFALFA EN PAPEL PAMPA

Social

 

Prensa GADLP | 14-10-2025

La tecnología de la georreferencia es aplicada por la Gobernación de La Paz para la ubicación de una centena de parcelas, de media hectárea cada una, que son aptas para el cultivo de alfalfa en el municipio de Papel Pampa, en la provincia Gualberto Villarroel. La actividad responde al Programa de Fortalecimiento y Asistencia Técnica en la Producción Agrícola a Gran Escala.

“El programa tiene como objetivo estratégico mejorar la producción ganadera de la región mediante el fortalecimiento de la base forrajera. En total, se habilita una superficie de 60 hectáreas destinadas al cultivo de alfalfa, lo cual representa una acción concreta para asegurar alimentación sostenible para el ganado y dinamizar la economía rural local”, explicó el encargado de la Unidad de Producción Sostenible, del Servicio Departamental Agropecuario, Reynaldo Conde.

Las parcelas se distribuyen para ocho comunidades rurales: Janko Phitty, Toloma Rivera, Alto Rivera Circuyo, Tituza, Centro Rivera, Ribera Alta, Ribera Baja y Caylla Churo, pertenecientes al municipio de Papel Pampa.

“La distribución geográfica se planificó con criterios técnicos y sociales, priorizando a las familias que más requieren el fortalecimiento de sus sistemas productivos para garantizar la entrega de semillas, se realiza el seguimiento por parte de los técnicos, la verificación de los terrenos en donde se va a hacer la siembra de alfalfa”, afirmó Reynaldo Conde

Entre 2021 y septiembre de 2025 se lleva adelante el Programa de Fortalecimiento y Asistencia Técnica en la Producción Agrícola a Gran Escala, de la Gobernación paceña y la inversión, en todo este periodo, asciende a Bs 4,7 millones en los municipios productores del departamento.

El municipio de Papel Pampa tiene una superficie de 843 km², su clima es microtermal semifrío a fría, con una humedad deficiente a seca en invierno y en primavera semi seca a seca, con una temperatura media que oscila entre 7 °C, en época fría, y 10 °C en la época templada.

El programa de Fortalecimiento y Asistencia Técnica en la Producción Agrícola a Gran Escala considera la asistencia técnica permanente a cargo de los técnicos agrónomos especializados, que brindan capacitación a los productores en preparación de suelo, siembra, manejo de plagas, corte y almacenamiento del forraje.

///
HQA

Publicado el 14-10-25

Atrás Ver más Noticias