El secretario de Defensa de EE.UU. UU., Pete Hegseth, afirmó que la Administración Trump considera "irrealistas" algunas de las demandas de Ucrania, como su inclusión en la OTAN y el restablecimiento de las fronteras de 2014, como parte de una resolución negociada al conflicto en curso. Durante una reunión en Bruselas, Hegseth subrayó que la entrada de Ucrania a la OTAN no es viable en este contexto, y sugirió que las garantías de seguridad para el país deberían ser proporcionadas por tropas europeas y no estadounidenses, sin que esto implique el compromiso de la OTAN bajo el Artículo 5, que obliga a los miembros a defenderse mutuamente ante un ataque.
Hegseth también recomendó que Ucrania abandonara el objetivo de recuperar las fronteras de antes de 2014, calificándolo como un objetivo irrealista que solo prolongaría la guerra y causaría más sufrimiento. Aseguró que, en cambio, la presión sobre Rusia, a través de sanciones y la caída de los precios de la energía, debería ser utilizada como una herramienta para forzar a Rusia a negociar. Además, subrayó que los aliados europeos deben asumir una mayor carga financiera en términos de ayuda militar a Ucrania, destacando que la administración Trump espera que los países de Europa tomen un papel más activo y financiero las entregas de armas.
El secretario de Defensa estadounidense también señaló que, aunque Europa enfrenta una amenaza real, EE.UU. UU. Tiene que centrarse en otras prioridades, como la situación en sus propias fronteras y la creciente amenaza de China. Hegseth destacó que Estados Unidos sigue comprometido con la seguridad de Europa, pero enfatizó que los aliados europeos deben asumir un papel de liderazgo en la defensa del continente y no depender exclusivamente del apoyo estadounidense.
Finalmente, Hegseth reconoció que algunos países europeos ya están tomando medidas para aumentar sus esfuerzos de defensa, como Suecia, que ha anunciado el mayor paquete de ayuda militar de su historia, y Polonia, que ya destina el 5% de su PIB a la defensa. No obstante, instó a los demás países a acelerar sus compromisos ya ser más responsables en términos de los objetivos a largo plazo de Europa en cuanto a seguridad. De no hacerlo, advirtió que la OTAN podría enfrentar serias dificultades, y que Estados Unidos no toleraría más una relación que favorezca la dependencia de Europa de su apoyo.
Publicado el 12-02-25