El magisterio de El Alto ha decidido mantener las clases en modalidad presencial, a pesar de la escasez de transporte público debido a la falta de combustible. Según Alex Morales, dirigente del sector, se otorgará una tolerancia de 30 a 40 minutos para que tanto estudiantes como maestros puedan llegar a sus respectivos establecimientos educativos sin que se vea comprometida la calidad educativa. Morales destacó que, aunque el presidente Luis Arce planteó la posibilidad de implementar la educación a distancia como solución a la falta de transporte, esta opción no es viable en El Alto debido a la falta de equipos tecnológicos e internet en el 70% de los hogares de los estudiantes.
A pesar de que 1.050 establecimientos en el país han optado por el cambio a clases virtuales por la falta de transporte y las inclemencias climáticas, Morales subrayó que el modelo virtual no es efectivo en El Alto. Muchos estudiantes no cuentan con los recursos necesarios para acceder a clases en línea, como la compra de megas de internet, lo que dificulta aún más el proceso educativo. El dirigente señaló que el trabajo virtual no puede sustituir a la enseñanza presencial, que permite un contacto más personalizado y efectivo con los estudiantes, por lo que el magisterio rechaza esta medida y sigue comprometido con la modalidad presencial.
(Foto: RRSS)
Publicado el 14-03-25