Prensa GADLP | 27-03-2025
Los adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años de edad, del departamento de La Paz, son los más vulnerables a contagiarse de VIH SIDA y ante esta situación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) activa campañas de sensibilización y charlas informativas para prevenir y reducir la tasa de contagios.
¨El Sedes no se queda indiferente. A través del Programa ITS - VIH - SIDA hacemos un trabajo continuo y como parte de ese trabajo es la educación y charlas informativas, estamos acudiendo a todas las unidades educativas de áreas urbanas y rurales¨, informó el Jefe de la Unidad de Epidemiologia e Investigación, Javier Mamani Acarapi.
El entrevistado dijo que la Gobernación paceña asumió un compromiso frente a esta problemática. Además, trabaja con personal técnico capacitado para brindar información sobre medidas de protección y métodos preventivos, como el uso del preservativo, que son esenciales en la prevención de la transmisión del virus.
“El grupo etario principalmente afectado por el VIH SIDA son adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años, un dato estadístico lamentable, ya que los hombres se ven afectados en un 60% mientras que las mujeres el 40%”, sostuvo Mamani.
Dijo que el objetivo principal de las campañas es reducir la tasa de transmisión, especialmente entre los adolescentes; pero, a pesar de los esfuerzos realizados, el grupo en riesgo crece por la cantidad de población joven y adolescente en ascenso.
El trabajo preventivo debe evolucionar y adaptarse a las necesidades de esta población, para así asegurar que la información llegue de manera eficiente a todo el departamento, enfatizó el galeno de la Gobernación paceña.
Aseguró que se realizan capacitaciones, ferias de sensibilización y otras actividades en las unidades educativas. También se trabaja en conjunto con la Policía y las Fuerzas Armadas para llevar el mensaje de prevención a diferentes grupos de la población.
///
Publicado el 27-03-25