G.A.D.L.P.…
banner

GANADEROS DENUNCIAN LA FALTA DE INVERSIÓN ESTATAL PARA ANTICIPAR EMERGENCIAS CLIMÁTICAS

Economia

Agencias | 28-03-2025

Walter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), expresó su preocupación por la falta de coordinación entre el Estado y el sector privado frente a las adversidades climáticas, las cuales amenazan a unas 350,000 cabezas de ganado en el país. Señaló que, debido a las condiciones climáticas extremas, los ganaderos están trasladando el ganado a terrenos más altos, lo que genera costos adicionales y pone en riesgo la salud de los animales, como la pérdida de peso y posibles abortos o muertes de terneros. Ruiz enfatizó la necesidad de realizar trabajos a mediano plazo para evitar que estas situaciones se repitan cada año.

El líder ganadero destacó que las autoridades locales, regionales y nacionales deben coordinar con el sector privado para prevenir los efectos de las lluvias y otros fenómenos climáticos. A pesar de la previsión de lluvias que se realiza anualmente, la falta de inversión pública y la respuesta tardía del Estado generó una situación de emergencia constante. Aseguró que, aunque el sector privado hace esfuerzos por invertir, las condiciones climáticas extremas no permiten que estas inversiones sean efectivas si no se cuentan con infraestructuras adecuadas, como caminos y sistemas de manejo de agua.

Las zonas más afectadas por las inclemencias del tiempo incluyen Pailón, San Julián y Guarayos, que sufrieron daños en más de 30,000 hectáreas de cultivo y ganadería. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que, de las más de 3 millones de hectáreas cultivadas en el país, un 2,2% (64,000 hectáreas) fueron afectadas por las lluvias, además de que más de 352,600 cabezas de ganado sufrieron daños, especialmente en áreas donde los pastizales se inundaron.

Publicado el 28-03-25

Atrás Ver más Noticias