Agencias | 31-03-2025
La reinstalación del juicio por la crisis de 2019 está prevista para este lunes a las 14:00, según el abogado Martín Camacho, quien lidera la defensa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, uno de los principales investigados en el caso. En esta fase del proceso, corresponde la declaración de los testigos de descargo, es decir, los testigos propuestos por la defensa de Camacho. Aunque inicialmente se ofrecieron 40 testigos, la lista se redujo a seis, entre los cuales se encuentran Luis Arce, Carlos Romero, Álvaro García Linera y Evo Morales.
Sin embargo, hasta las 11:00 de este lunes, no se logró notificar a Morales ni a García Linera, aunque el resto de los testigos sí fueron informados, por lo que se espera que se presenten ante el tribunal. En caso de que los testigos citados no comparezcan, el abogado Camacho mencionó que solicitará a las autoridades que se emita una orden de aprehensión para hacer cumplir las citaciones. El juicio se desarrolla en un contexto en el que la ONU ha emitió una recomendación de liberar de manera inmediata a Luis Fernando Camacho, alegando que su detención es arbitraria, aunque el gobierno rechazó esta sugerencia.
Camacho también indicó que, una vez finalizadas las declaraciones de los testigos, se agotarán tanto las pruebas de cargo como de descargo, lo que llevará a la suspensión del juicio hasta que se resuelva el recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Camacho. Este recurso, relacionado con el tipo penal de terrorismo, fue recientemente admitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre, lo que podría modificar el curso del proceso judicial.
Publicado el 31-03-25