G.A.D.L.P.…
banner

LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS EN 2024 REGISTRAN UNA CAÍDA DE CASI 2.000 MILLONES DE DÓLARES

Economia

La gestión de 2024 en Bolivia sufrió una importante caída en las exportaciones, con una reducción de casi 2.000 millones de dólares, principalmente debido a los bloqueos que afectaron al país durante casi seis meses, dirigidos en su mayoría por el expresidente Evo Morales. Según el informe del Banco Central de Bolivia (BCB), mientras que en 2023 las exportaciones alcanzaron los 10.793 millones de dólares, en 2024 solo se lograron 8.904 millones de dólares, lo que representa una disminución de 1.889 millones.

Los bloqueos, que según el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, sumaron más de 172 días, afectaron gravemente a diversos sectores, provocó pérdidas cercanas a los 1.000 millones de dólares en la industria. Además de los bloqueos, la caída de la producción de hidrocarburos también contribuyó a esta reducción. Desde 2015, cuando las exportaciones hidrocarburíferas alcanzaron los 8.684 millones de dólares, la venta de estos productos disminuyó considerablemente.

El sector minero también experimentó una caída en sus exportaciones en 2024, con una pérdida de más de 1.000 millones de dólares en comparación con el año anterior. La venta de hidrocarburos, por su parte, cayó en 461 millones de dólares, alcanzó solo 1.633 millones de dólares, una cifra muy inferior a los 6.630 millones de dólares de 2013. Este descenso en las exportaciones resalta la continua crisis en estos sectores clave de la economía boliviana.

Aunque los productos no tradicionales también sufrieron una disminución, su impacto económico representa una porción significativa de la industria extractiva. A pesar de la caída general, hubo un crecimiento en la exportación de productos como castaña, madera, joyería, y minerales como estaño, zinc y plata. Sin embargo, la mayor caída se registró en las exportaciones de oro, que alcanzaron su nivel más bajo desde 2013, con ventas de solo 693 millones de dólares en 2024, muy por debajo de los más de 3.230 millones de dólares en 2022.

Publicado el 08-04-25

Atrás Ver más Noticias