» VARIOS

Cómo fue el megaoperativo para recuperar el control de la cárcel más grande de Paraguay, tomada por el clan Rotela

Un policía fue asesinado con un hachazo en la cabeza y al menos cinco presos murieron en el operativo. Las autoridades trasladaron a cientos de reclsos a otras penitenciarías y hallaron varias armas en el penal.

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Paraguay llevaron a cabo este lunes un megaoperativo con el objetivo de recuperar el control de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, la más grande del país, que estaba tomada por el destacado grupo criminal clan Rotela, liderado por Armando Javier Rotela.

Desde las 5 de la mañana, un total de 1.100 agentes de Policía y otros 1.218 miembros de las Fuerzas Armadas participaron en el operativo, en el que murió al menos un agente y al menos cinco presos. El oficial fallecido se trata de un miembro de Policía, que murió tras recibir un machetazo en la cabeza.

“El objetivo es la erradicación de los privilegios y potestades de las bandas criminales en la operación de este penal, una mejor distribución de internos y la presencia institucional y efectiva del Estado en un territorio parcialmente secuestrado por la criminalidad desde hace años”, explicó el Ministerio de Justicia.

El Ministerio del Interior dijo que los presos serán trasladados a espacios que garanticen su seguridad

 

A media mañana, ya se apreciaban los primeros resultados. Decenas de presos eran ubicados en filas, semidesnudos y con pintura naranja en sus cuerpos, a la espera de su traslado a otras penitenciarías.

Mientras tanto, algunas mujeres que habían pasado la noche en el penal sin estar presas pedían piedad y aseguraron en videos que en el lugar había niños y embarazadas. El clan manejaba el penal, por lo que se vieron sorprendidas ante el operativo y buscaron refugiarse en habitaciones privadas.

Pero el principal blanco era Rotela, quien estaba refugiado en el Pabellón D del penal, en una zona conocida como “La Jungla”, donde los reos estaban fuertemente armados. Se trata de un criminal conocido como el zar del microtráfico, y está cumpliendo una pena de 19 años, más 8 años de medidas de seguridad por posesión y tráfico de drogas.

Pese a contar con custodia interna, poco a poco los “guardias” del clan comenzaron a rendirse luego de varios minutos de fuego cruzado, blandiendo toallas y camisetas. Rotela, comprometido, trataba de negociar su rendición, reportó ABC Color. En ese lapso, también trató de usar a una embarazada como rehén, según detalló el comisario Nimio Cardozo.

Será trasladado a una cárcel de máxima seguridad. Rotela se escondió utilizando como escudo a una mujer embarazada, el profesionalismo del grupo táctico hizo que puedan reducirlo y capturarlo”, destacó Rodrigo Nicora, viceministro de Política Criminal. “Tenían armas de fuego, combustible, explosivos. La mujer no sufrió ningún tipo de lesión. El Estado paraguayo respetó los derechos humanos y no negociará con criminales”, añadió en una entrevista con el programa “Arriba Hoy”.

Por su parte, el jefe de Antisecuestro, Nimio Cardozo confirmó a la prensa que el destino del reo será el penal de Viñas Cué, sitio a donde será trasladado en medio de una imponente cápsula de seguridad, para abortar cualquier intención de fuga. “Estamos buscando el mejor lugar de reclusión y como adelantó el señor viceministro de Justicia va a ser trasladado a una cárcel de máxima seguridad. Se está esperando para que esta persona y su grupo pase a guardar reclusión”, señaló a la cadena GEN-Nación Media.

En paralelo, las fuerzas de seguridad continuaban asegurando el control de diferentes sectores y trasladando a cientos de prisioneros hacia otras cárceles.

 

Según la fiscalía, en total podrían ser 700 los presos a los que cambiarán su lugar de condena.

A las 10, cinco horas después de iniciado el operativo, el Ministerio de Justicia dio un balance positivo. Según indicaron, el operativo “logró el objetivo de retomar el orden en la Penitenciaría de Tacumbú”. Los oficiales salían del lugar recibiendo las felicitaciones. A su vez, el director de Comunicación Social de las Fuerzas Armadas, el coronel Víctor Urdapilleta, aseguró que fue un éxito y que las autoridades harán una “limpieza” y revisión de los internos que quedarán en el centro penitenciario.

Posteriormente, el presidente Santiago Peña ofreció una conferencia de prensa. “El Gobierno del Paraguay dijo basta de privilegios, de complicidad y descontrol. Dijimos basta a un modelo penitenciario que convertía a las cárceles en escuelas de delitos y crímenes”, destacó el mandatario. “No va a ser una lucha fácil ni breve, pero estamos determinados a ir hasta el final para que las familias paraguayas vuelvan a sentirse seguras en su país”, dijo.

 

En tanto, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, confirmó que hay reportes de internos fallecidos, indicando que serían dos o tres. Hacia el mediodía, la Policía confirmó que son seis los fallecidos (cinco internos y el policía del Grupo Lince informado preivamente).

En octubre pasado, Peña había reconocido que Tacumbú es una estructura “superpoblada”, con 2.700 reclusos. El pasado 13 de diciembre, el titular de Justicia y el viceministro Nicora encabezaron una operación de registro en dicha cárcel, durante la cual fueron incautados estupefacientes, armas de fabricación casera y hasta un gallo usado para riñas en el interior del penal.

(Con información de EFE, Europa Press, AP)

Santiago Peña celebró el histórico operativo en la cárcel más grande de Paraguay: «Basta de privilegios, esto recién empieza»

 

Fuente: Infobae

 

 

 

 

Publicado el 18/12/2023

SÍGUENOS EN TWITTER

SÍGUENOS EN FACEBOOK