Prensa GADLP | 15-05-2025
La Paz no solo produce, también conquista mercados. En una de las ferias más importantes del país, la Fexpo Sucre 2025 del Bicentenario, la fuerza emprendedora paceña marca presencia con 24 unidades productivas que llevan lo mejor de su talento, tradición e innovación.
“Son 24 unidades productivas que participan con municipios como Sapahaqui, Teoponte, Viacha y todo el municipio de La Paz y El Alto. Se exhiben productos 100% paceños, entre textiles, artesanías, vinos y licores; además de cosmética, alimentos naturales y orfebrería. Existen muchas novedades este año, sobre todo en artesanías y cosmética natural”, informó el secretario departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial, Brígido Chipana Calderón.
Además del transporte, la alimentación y la logística, la Gobernación de La Paz apoya con los stands a los participantes, también en el material promocional, publicidad y coordinación con la organización de la feria. Esta logística forma parte del Programa de Apoyo y Participación en Ferias, que busca posicionar la producción regional en todo el país.
Las convocatorias para participar en las distintas ferias nacionales son completamente abiertas y gratuitas, lo que permite que pequeños productores de distintos municipios puedan acceder a este espacio sin trabas burocráticas. “Solo se necesita llenar el formulario publicado en redes sociales de la Gobernación”, afirmó Chipana.
“El objetivo principal es generar la mayor cantidad de ventas en pro de nuestras unidades productivas y hacer conocer sus capacidades por todo el país. Así, generar nuevos contactos para que sus pequeñas empresas se desarrollen cada vez más”, destacó el servidor público.
La Fexpo Sucre 2025 del Bicentenario terminará el 18 de mayo y se ubica en el Pabellón B del Campo Ferial Lajastambo, en la ciudad de Sucre.
///
IBP
Publicado el 15-05-25