G.A.D.L.P.…
banner

GOBERNACIÓN IMPULSA FERIAS Y ACTIVIDADES PARA QUE EL RECICLAJE SEA UN HÁBITO EN EL DEPARTAMENTO

Social

Prensa GADLP | 19-05-2025

 

Los 87 municipios del departamento de La Paz carecen de la ejecución de políticas públicas de reciclaje y separación de residuos, por ejemplo, hay botaderos clandestinos; ante esta realidad es que la Gobernación impulsa ferias y actividades de socialización con diferentes sectores.

 

“Estamos concientizando, sensibilizando a la población en general a cuidar el medioambiente y promover a toda la población que hay el cambio climático, está cambiando, es necesario hacer políticas públicas para concientizar sobre el reciclaje, tráfico ilegal de fauna silvestre, forestación, medioambiente; en ese sentido, se está realizando una feria en el campo ferial”, informó el técnico en fauna silvestre, Hans Rolando Espejo Moya, de la Secretaria Departamental de los Derechos de la Madre Tierra.

 

La exposición de stands se realizó durante la media jornada de este lunes y el motivo fue por el Día Mundial de Reciclaje, que fue el 17 de mayo, y el Día Mundial de Biodiversidad Ecológica, que se conmemora el 22 de mayo.

 

En esa línea, el técnico en Educación Ambiental, César Ugarte, alertó sobre la carencia de políticas públicas en los 87 municipios de La Paz, sobre el reciclaje y clasificación de residuos. “Hay contaminación, botaderos clandestinos que no son adecuados, eso es muy preocupante. Por eso hacemos las ferias¨, para concientizar la necesidad de nuestro planeta”, enfatizó.

 

Dijo que una de las tareas del Gobierno departamental es exigir a los municipios las acciones de protección de la Madre Tierra y por ende, la ejecución de actividades. Aseguró que el municipio de Caranavi, en Los Yungas paceños, es un ejemplo de reciclaje y clasificación.

 

“Trabaja en la separación de residuos, tiene un reglamento. En la mañana recoge lo que son residuos orgánicos, a mediodía recoge residuos aprovechables y en la tarde, los que no son aprovechables”, enfatizó Ugarte.

 

La Gobernación paceña lleva adelante la campaña Desembotéllate, por el cual recibe envases plásticos para reusar. La actividad será hasta octubre y Ugarte mencionó que para esta versión sólo 14 municipios se adscribieron.

///

DLP

Publicado el 19-05-25

Atrás Ver más Noticias