G.A.D.L.P.…
banner

POZOS QUE CAMBIAN VIDAS: GOBERNACIÓN DE LA PAZ IMPULSA HISTÓRICA OBRA EN LA PROVINCIA INGAVI

Social

Prensa GADLP | 19-05-2025

 

El Gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe Quispe, firmó un convenio para la perforación de 28 pozos profundos, que abastecerán con agua potable a más de 8.819 familias de la provincia Ingavi. Esta acción no solo representa infraestructura, sino esperanza para comunidades que por años transportaron agua en burros o racionaban  por días.

 

“Hoy, estoy muy feliz, porque tengo cinco perforaciones de pozos profundos que tendrán paneles solares y tanques elevados. Este proyecto es un gran paso para San Andrés de Machaca y otras comunidades donde el agua es una necesidad urgente”, expresó emocionado el alcalde de San Andrés de Machaca, Vicente Choquehuanca, tras la firma del convenio.

 

La iniciativa beneficiará a los municipios de Viacha (6 pozos), Guaqui (1), Tiahuanacu (2), Desaguadero (5), San Andrés de Machaca (5), Jesús de Machaca (4) y Taraco (5). En muchos de estos lugares, el actual sistema de agua cumplió su vida útil o simplemente no existe. En otros, las familias dependen del traslado a lomo de burro desde ríos lejanos. El proyecto contempla la instalación de sistemas con paneles solares y tanques elevados, que mejoran significativamente el acceso y la calidad del agua para consumo doméstico.

 

“El convenio que firmamos no es sólo para tener agua, es para garantizar producción agrícola, alimentación y dignidad para nuestras familias. Estamos agradecidos con el gobernador Santos Quispe, que está cumpliendo su palabra con las 20 provincias”, afirmó el alcalde de Tiahuanacu, Flavio Merlo.

 

En comunidades como Pillapi, en Tiahuanacu, el agua para el ganado lechero se transporta en carretillas desde el río. La perforación de pozos transformará no sólo el acceso al agua, sino la economía local y la seguridad alimentaria de cientos de familias productoras.

 

El proyecto, enmarcado en el desarrollo social con infraestructura hidráulica, tiene una duración prevista de 340 días calendario y una inversión que supera los Bs 18 millones. La Gobernación cubrirá el 92% de la inversión, mientras que los municipios aportarán el 8%. Durante el acto de firma, la agrupación musical Desaguadero Bolivia acompañó con autoridades y comunarios.

 

“Gracias por las obras y jallalla a nuestro hermano Gobernador”, enfatizó Simón Rodríguez Mamani, alcalde de Taraco. 

 

///

IBP

Publicado el 19-05-25

Atrás Ver más Noticias