Agencias 23-06-2025
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su profunda preocupación por el aumento de la violencia, estigmatización y restricciones contra periodistas en Bolivia, califican la situación como “alarmante” y una amenaza directa a la libertad de prensa. La organización instó al Gobierno a frenar el discurso hostil hacia los medios, garantizar condiciones seguras para el ejercicio periodístico y respetar la diversidad de opiniones.
El reporte de la SIP destaca agresiones físicas y verbales, especialmente contra mujeres periodistas, además de amenazas, decomiso de equipos y hostigamiento judicial. También se reportan prácticas como exclusión de publicidad estatal, persecución tributaria y ataques ideológicos, que generan un entorno adverso para la prensa libre. Mensajes del expresidente Evo Morales y sus seguidores también fueron mencionados por incitar a la intimidación y violencia contra medios independientes.
En su más reciente Índice Chapultepec, la SIP ubicó a Bolivia entre los países con mayores restricciones a la libertad de expresión, con un entorno marcado por impunidad, cierre de medios y presiones económicas y judiciales. La organización advirtió que esta situación debilita seriamente la democracia al limitar el derecho de la ciudadanía a estar informada y expresarse libremente.
///
Publicado el 23-06-25