G.A.D.L.P.…
banner

INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, CON PRIORIDAD HASTA LOS CINCO AÑOS DE EDAD

Social

Prensa GADLP | 23-06-2025

El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz lidera la campaña de refuerzo en vacunación contra el sarampión, en todo el departamento, con la prioridad en niños de hasta cinco años de edad. Las dosis están disponibles en todos los centros de salud.

La Semana Masiva de Vacunación Intensificada contra el Sarampión se denomina la cruzada que se extenderá hasta el 4 de julio. Para este fin es que todo el personal de salud en los municipios priorizará la aplicación de dosis.

“Estamos priorizando a niños menores de cinco años. Hemos detectado, en las últimas semanas, de acuerdo a informe, que el 60 y 70% de la población de niños no tiene el esquema completo de la vacunación, eso es responsabilidad del área de salud, pero también es responsabilidad de los padres”, informó el jefe de Unidad de Epidemiología e Investigación, del Servicio Departamental de Salud, Javier Mamani.

El departamento se encuentra en vigilancia epidemiológica, ya que la enfermedad está controlada, con  los dos casos confirmados de sarampión cuyos pacientes tienen 16 años y otro de nueve meses. Mamani dijo que ambos se encuentran en fase de recuperación y pronto recibirán el alta médica, en tanto, precisó que se hizo el bloqueo epidemiológico respectivo

“Decir a la población que el joven de 16 años y el de nueve meses no han salido de La Paz, sino, lo que se está haciendo es investigar el nexo”, precisó el galeno del Sedes de La Paz. “En este momento el sarampión está siendo controlado, este control que tenemos se debe al trabajo arduo, intensificado de semanas anteriores”, agregó Mamani.

Por su lado, la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Sedes, Erika Chavez, afirmó: “A la población, acudan a los centros de salud. Para vacunar a los niños no esperen las brigadas, hay comentarios en redes de que ‘estamos esperando y no llegan’, no esperen, todos los centros de salud tienen la vacuna”.

La galeno explicó que la vacuna se prioriza en niños de hasta cinco años, debido a que las consecuencias son fatales para este grupo etario, incluso hasta la muerte. Dijo que la dosis SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica en el grupo objetivo.

Sobre el esquema acortado, Chavez precisó que se aplica la primera dosis a los 12 meses de nacido y la segunda, un mes después. “(También) estamos con la vacuna SR, que es para pacientes que han tenido contacto con el paciente positivo”, agregó. La funcionaria departamental agregó que sólo es necesaria una dosis de vacuna.

Al respecto, el director de Gestión en Salud, de la Alcaldía de El Alto, Pablo Borda, precisó que en ese municipio hay cuatro casos sospechosos, cuyas muestras de laboratorio están en análisis. Explicó que los posibles pacientes identificados surgieron de un rastrillaje que se hizo en la Red Los Andes y el próximo objetivo es Lotes y Servicios.

Son 150 brigadistas que se desplazan en el municipio alteño. Borda aseguró que las brigadas visitan casas y unidades educativas. A la fecha son más de 3.000 personas vacunadas, en tres grupos etarios, hasta cinco años, más de cinco años y adultos.

En el caso del municipio de La Paz, son 67 centros de salud con vacunas para el sarampión. “Nosotros, al tener 67 centros de salud, que cuentan con la vacuna, vamos a colaborar con las brigadas de salud”, afirmó la directora de salud y deportes, de la Alcaldía de La Paz, Marisol Verduguez.

La servidora pública precisó que hay un caso sospechoso en la zona de Los Pinos, cuya muestra de laboratorio está en análisis. Verduguez explicó que el sarampión no tiene un tratamiento específico y se controla según los síntomas. En tanto, recomendó no consumir aspirina y las vacunas no son recomendables a mujeres en gestación.

///
DLP

Publicado el 23-06-25

Atrás Ver más Noticias