G.A.D.L.P.…
banner

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SUFREN ALTERACIONES EMOCIONALES SEVERAS ANTE EL RUIDO DE LA PIROTECNIA

Social

 

 

Prensa GADLP | 23-06-2025

 

En la fiesta de San Juan, los centros de acogida, dependientes del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) enfrentan la amenaza del ruido de la pirotecnia y la contaminación, que afectan directamente a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

 

“Automáticamente aumentan los resfríos y enfermedades después de la noche de San Juan, especialmente en quienes padecen asma”, alertó el jefe de la Unidad de Salud, del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), José Arcani Alanoca.

 

Dijo que la quema de materiales y el uso desmedido de juegos pirotécnicos generan un entorno nocivo que puede desatar crisis respiratorias, ansiedad y episodios de estrés agudo en menores con antecedentes traumáticos o en condiciones de neurodesarrollo.

 

“El impacto es directo. Nuestros acogidos, en su mayoría adultos mayores con discapacidad psíquica o mental, sufren alteraciones emocionales a causa de los ruidos intensos de los petardos y fuegos artificiales”, explicó el galeno, que además alertó sobre el aumento de cuadros de ansiedad en años anteriores tras esta festividad.

 

A pesar de que la exposición a la contaminación sonora y ambiental provienen del exterior, estas afectan la salud y estabilidad de los residentes. Lo que muchas personas desconocen es que un solo estallido puede alterar por completo el estado emocional de una niña con hipersensibilidad auditiva o agravar la salud pulmonar de un adulto mayor con antecedentes patológicos. 

Los centros de acogida viven la noche de San Juan en máxima alerta y priorizan la protección de sus internos frente a una festividad popular que no siempre toma en cuenta a quienes más necesitan condiciones de cuidado.

 

“Definitivamente, es tomar conciencia sobre el ruido excesivo de los petardos y los fuegos artificiales. Nuestros acogidos son más sensibles que otras personas y los efectos que enfrentan pueden ser graves”, afirmó el funcionario departamental.

///

IBP 

Publicado el 23-06-25

Atrás Ver más Noticias