Prensa GADLP | 23-06-2025
En un recorrido por una docena de municipios, el personal de la Gobernación paceña, junto al de otras instituciones, ejecutó la resolución departamental que prohibe fogatas y pirotecnia. Las brasas identificadas fueron sofocadas y a los infractores se concientizó sobre la responsabilidad ambiental.
Las brigadas, que en total agruparon a 60 servidores públicos, se movilizaron por Pucarani, Viacha, Achocalla, Mecapaca, el botadero de Villa Ingenio, en El Alto; Palca, Laja, Batallas, Caranavi, Coroico y La Paz.
"Estaremos comunicados, son ocho brigadas, dos que salieron a Coroico y Caranavi. Hasta las cuatro de la mañana dimos ese tope de control, en ese contexto estaremos en contacto", afirmó el secretario departamental de los Derechos de la Madre Tierra, Jhonny Zapana, al momento que comenzaron los operativos, a las 19.00.
Las brigadas matafuegos tuvo la participación de La Policía Nacional, Bomberos, activistas y funcionarios municipales, de cada jurisdicción.
La resolución secretarial 60/2025 prohíbe el encendido de fogatas y el uso de pirotecnia, hasta el 25 de junio. Su aplicación es en los 87 municipios. Zapana reiteró que en el resto del departamento, cada municipio lidera los operativos y en caso de alertas, habrá una coordinación inmediata de apoyo.
Los municipios paceños tienen 10 días para remitir un informe sobre las acciones desarrolladas entre la noche del 23 de junio y el 25.
El personal de la Gobernación cumplió un protocolo de abordaje a los infractores que consideraba la información sobre la resolución y la concientización de la responsabilidad ambiental. Varias de las fogatas fueron identificadas en zonas periurbanas.
///
DLP
Publicado el 24-06-25