Prensa GADLP | 02-07-2025
En el marco de la agenda de fiestas julias, el Gobernador de La Paz, Santos Quispe, entregó certificados de acreditación para el funcionamiento legal de 49 centros de atención integral en el departamento, que acogen a niños y adultos mayores. Son un millar de personas beneficiadas con la cantidad de instituciones acreditadas.
“Hoy nos toca entregar resoluciones administrativas de acreditación, de centros de atención integral del departamento de La Paz, con las cuales vamos a acreditar a La Paz, 3; El Alto, 10; área rural, 2; en total son 49 centros beneficiarios”, explicó la autoridad departamental en el acto desarrollado en el Centro de Acogida Félix Méndez Arcos, en la zona de San Pedro.
Santos Quispe resaltó el valor legal de funcionamiento que adquieren las instituciones acreditadas por el documento, en tanto, precisó que son al menos 1.030 personas las que se benefician con el servicio.
“Esto es para realizar la entrega de certificados de acreditación de centros de atención integral, de adultos mayores, a los centros de atención integral para niños y adolescentes que cumplen todos los requisitos”, enfatizó el Gobernador de La Paz.
Al respecto, la directora del Servicio Departamental de Gestión Social, repartición descentralizada departamental que se encargó del trámite, Beatriz Churata, aseguró que las instituciones acreditadas cumplieron con todos los requisitos y se da cumplimiento a la ley departamental 056, que dispone la regulación de los centros de atención integral.
“Van a poder trabajar de manera legal, se podría decir que han cumplido con todos los requisitos. El Estado es corresponsable, tenemos que ver siempre que reciban buena atención estos niños que se encuentran en diferentes centros públicos y privados”, afirmó la servidora pública.
Según el cuerpo legal que regula el ámbito departamental, los centros de atención integral se clasifican en: centros infantiles, centros de atención a la niñez y adolescencia; centros especializados para personas con capacidades diferentes, centros de acogida para el adulto mayor. Además de los centros de atención a víctimas de trata y tráfico de personas y centros de atención a personas víctimas de violencia.
La acreditación responde a un proceso de evaluación. “Me siento, personalmente, feliz de poder estar aquí, respaldando a nuestro centro infantil. La presencia de la Gobernación es importante, porque eso dice que ellos también están cuidando todo lo que es el crecimiento de los niños a temprana edad”, afirmó la representante legal del Centro de Formación Integral Milagritos del Señor, Margarita Limachi.
En tanto, el centro Jardines de Niños Arca de Noé, de la zona de Miraflores, también recibió su acreditación y su representante, Isabel Aro, afirmó: “Este equipo que está trabajando en el Sedeges es muy excelente, porque nos están pidiendo cosas primordiales, eso nos alienta, es importante porque tienen que tener la certeza y confianza de dónde dejan a su niños”.
Y, la responsable del Centro Infantil EISAM, de Ciudad Satélite, Ximena Hilaquita Torrez, agradeció la gestión del Gobernador de La Paz y expresó satisfacción por recibir el documento de manos de la propia autoridad departamental.
“El certificado de acreditación certifica que estamos haciendo las cosas muy bien, hemos pasado por procesos, algunas normas, todo tiene su lugar. Entonces, nos ha costado, siempre hay observaciones y lo recibimos con mucho cariño”, afirmó la entrevistada.
///
DLP
Publicado el 02-07-25