G.A.D.L.P.…
banner

LA XIV EXPOFERIA DEPARTAMENTAL DEL CAMÉLIDO DE LA PAZ SUPERA EXPECTATIVAS

Economia

Prensa GADLP | 19-07-2025 


En el segunda jornada de la XIV Expoferia Departamental del Camélido de La Paz se evidenció mayor presencia de participantes y visitantes, con lo que se superó las expectativas generadas. En la actividad hay platos en base a carne de llama, artesanías, ropa abrigadora y ejemplares de animales.

“Hasta el momento está muy lleno de gente, me han sorprendido y siguen llegando productores de diferentes municipios, esperemos que la feria se lleve delante de la mejor manera”, expresó el secretario Departamental de Desarrollo Económico, Brígido Chipana.

El funcionario departamental reiteró que el objetivo de la actividad es impulsar a los productores de camélidos y ayudar en la reactivación económica del sector.

Chipana mencionó que, así como el oriente boliviano se caracteriza por la producción de ganado de res, el occidente boliviano podría contribuir con la producción de ganado camélido en los mercados locales.

En el acto de inauguración estuvieron presentes secretarios departamentales del área, representantes de Senasag, Agamdepaz, Universidad Pública El Alto (UPEA), alcaldes, entre otros, que desatacaron la iniciativa del gobernador Santos Quispe para apoyar este tipo de actividades.

Por su lado, el Comisario General, en representación de la UPEA, Wilson Ponce, afirmó que este tipo de actividades hacen posible la unidad entre el sector productor y las universidades del área con un solo objetivo, que es mejorar las especies nativas, “en esta jornada hemos visto muy lindos ejemplares de llamas y alpacas y se está demostrando el valor que tienen”, añadió.

Mencionó que desde las universidades se trabaja en fortalecer la sanidad, el manejo y mejoras genéticas de las diferentes especies; “las universidades realizamos investigaciones en ciertos problemas que se presentan y les damos las soluciones”, agregó Ponce.

El responsable departamental de Sanidad del Senasag, en La Paz, Robert González, mencionó que los ejemplares cumplieron los requisitos necesarios para participar de la expoferia y garantizó el consumo de carne.

“Se ha cumplido los requisitos necesarios, nosotros siempre estamos velando por el tema sanitario y la bioseguridad, de acuerdo a normativa. En este marco, se ha verificado que los animales lleguen en las condiciones necesarias, no presentan ninguna anormalidad, los animales están en condiciones para participar de la feria”, enfatizó.

La licencia tiene una duración de tres días, mientras dure la feria, desde el viernes hasta este domingo.

Durante el recorrido por la exposición se pudo verificar la presencia de llamas y alpacas de calidad que tienen un costo desde Bs 15.000; gastronomía variada como fricasé, chicharrón, caldo de costilla de llama, parrillada, frescos hervidos de cebada, repostería con base en quinua, artesanías y prendas de vestir de fibra de alpaca.

///
ECM.

Publicado el 19-07-25

Atrás Ver más Noticias