Agencias | 23-07-2025
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró que el cambio climático representa un "riesgo universal" causado de manera inequívoca por la actividad humana, y afirmó que los Estados tienen la obligación legal de prevenirlo. En su opinión consultiva, el tribunal subrayó que los países deben tomar medidas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a sus impactos.
La CIJ recordó que los Estados incluidos en el Anexo I de la Convención Marco de la ONU tienen responsabilidades adicionales, como liderar la acción climática, cooperar internacionalmente y cumplir con acuerdos como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París. En este último, se exige actuar con debida diligencia, presentar compromisos climáticos progresivos (NDC) y mantener el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.
Además, el fallo establece que los Estados deben proteger los derechos humanos vinculados al medio ambiente, prevenir daños significativos al clima y cooperar de buena fe. El incumplimiento de estas obligaciones puede considerarse un acto ilícito internacional, que conlleva responsabilidad jurídica, reparación de daños, garantías de no repetición y cumplimiento continuo de los compromisos asumidos.
///
Publicado el 23-07-25