Agencias | 30-07-2025
Organizaciones defensoras de derechos humanos alertaron sobre cinco casos de acoso y violencia política contra candidatas que participan en las elecciones generales de 2025, identificados por el Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer.
Entre los casos que se documentaron se encuentran los de Eva Copa, Karla Robledo, Toribia Lero, Mariana Prado y Susana Bejarano, quienes fueron blanco de discursos de odio, ataques discriminatorios y violencia digital sistemática, especialmente a través de redes sociales y medios de comunicación.
Las agresiones incluyen mensajes racistas, sexistas, clasistas y amenazas que atentan contra la integridad psicológica, profesional y personal de las candidatas, en algunos casos con la presión para abandonar sus postulaciones.
Las organizaciones, entre ellas la Red Coordinadora de la Mujer y la Red Observa Bolivia, advirtieron que estas prácticas vulneran gravemente los derechos políticos de las mujeres y constituyen delitos tipificados en la Ley 243 y la Ley 045.
Asimismo, señalaron con preocupación las amenazas públicas de actores como la Federación de Campesinos Tupak Katari y Fencomin, que exigieron el retiro de candidatas bajo presión, lo cual agrava el clima de hostigamiento. Frente a esta situación, exigieron al Ministerio Público iniciar investigaciones y al Tribunal Supremo Electoral actuar con firmeza para garantizar una participación libre de violencia en el proceso electoral.
Publicado el 30-07-25