G.A.D.L.P.…
banner

EL GOBIERNO NACIONAL NO TRANSFIERE RECURSOS A LA PAZ PARA ATENDER EMERGENCIAS EN MUNICIPIOS

Social

Prensa GADLP | 14-08-2025
El departamento de La Paz afronta la carencia de recursos económicos de transferencias que debe hacer el Gobierno nacional para la atención de emergencias, también por concepto de regalías mineras. Este incumplimiento afecta a la planificación de la Gobernación.

“Nuestro hermano Gobernador está preocupado por los desastres. Desde el Estado central no se hace el depósito para el tema de emergencias, ustedes saben muy bien, el departamento de La Paz es muy variado en cuanto su clima, ahora tenemos el altiplano que tenemos heladas y sequías, lo que son valles, focos de calor e incendios”, afirmó el director de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres, Jorge Cahuapaza.

En conferencia de prensa, el servidor público explicó detalles junto al Gobernador Santos Quispe y el secretario departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos (SDMMH), Edson Mauricio Paco.

Cahuapaza alertó que los Bs 3,5 millones que cuenta la Gobernación de su Plan Operativo Anual no se hacen efectivo para la atención a los municipios que afrontan emergencia por sequías y focos de calor. “De una vez, mediante el Gobierno central, se nos deposite la falta del monto económico para seguir atendiendo el tema de desastres”, enfatizó el funcionario departamental.

Por su lado, el secretario departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos (SDMMH), Edson Mauricio Paco, alertó sobre el incumplimiento de desembolso desde el Gobierno nacional por concepto de regalías mineras.

En detalle, el servidor público de la Gobernación precisó que a la fecha se cuenta sólo con Bs 6,2 millones y ya son 18 días que no se percibe recursos en el erario departamental. “El año pasado, hermanos, en el mes de junio hemos percibido aproximadamente 35.949.000 bolivianos”, dijo Paco.

La diferencia entre 2024 y 2025, en el mismo periodo, es de Bs 29,7 millones. No tenemos respuesta de Impuestos Nacionales, no sabemos cómo nos van a depositar lo faltante en esos días, saben que el sector cooperativista es el más aportante en el departamento de La Paz”, enfatizó Paco.

///
DLP

Publicado el 14-08-25

Atrás Ver más Noticias