Prensa GADLP | 15-08-2025
Para la provincia Murillo de La Paz hay un paquete de obras viales que están en ejecución, con inversión de la Gobernación departamental; una de estas es el proyecto Final Buenos Aires - Achocalla, que será una vía integradora que cruza varios municipios de la zona metropolitana.
“Desde mi gestión estamos coordinando directamente con los municipios de Achocalla, Palca y Mecapaca, asegurando que los proyectos lleguen a la población de manera efectiva y oportuna”, afirmó el subgobernador de la Provincia Murillo, Carmelo de la Cruz Mamani.
La provincia Murillo está conformada por cinco municipios: La Paz, El Alto, Achocalla, Palca y Mecapaca. Sin embargo, la coordinación del subgobernador se centra en Achocalla, Palca y Mecapaca, mientras que El Alto y La Paz mantienen relación directa con el Ejecutivo de la Gobernación y la Alcaldía correspondiente.
Carmelo de la Cruz Mamani, al referirse a las obras que actualmente se desarrollan en la provincia Murillo, destacó el avance con recursos significativos y en coordinación con los municipios.
“Entrando ya en detalle, comenzamos con el municipio de Achocalla, donde se está ejecutando el proyecto de mejoramiento del camino Final Buenos Aires – Achocalla – Senkata, que equivale exactamente a 29.998.935 bolivianos”, sostuvo el funcionario público.
Y agregó: “ya se ha realizado el inicio de obra, actualmente está en ejecución y va a beneficiar a la ciudad de La Paz como una salida de escape desde Achocalla hacia Senkata, conectando con la red departamental”.
Mencionó que en el municipio de Palca se lleva adelante el mejoramiento del camino Apaña – Lambate – ‘La Plazuela’, actualmente en fase 3, junto al proyecto de mejoramiento de la carretera Valencia - Tahuapalca - Tirata - Zona Zona - Araca, que también forma parte de la red departamental.
“Tenemos además la carretera Ventilla – Palca – Quillihuaya – Cohoni – Ramal Cruce Challasirca – Cebollullo – Cruce, la construcción de la electrificación en Miluni Bajo y la apertura de caminos Zona Zona – Cruce Araca”, informó Carmelo de la Cruz Mamani, a tiempo de subrayar la política departamental de llegar a todos los municipios sin mirar colores políticos.
La provincia Murillo es reconocida como la despensa de La Paz y El Alto por su producción de hortalizas y verduras. Los municipios no sólo reciben infraestructura, sino también apoyo para potenciar su desarrollo productivo y turístico, como es el caso de la hoyada de Achocalla y el emblemático Illimani en Palca.
El subgobernante dijo que “desde que asumí, trabajamos siguiendo la directriz de nuestro Gobernador, que es llegar a todos los municipios sin ver colores, coordinando permanentemente para garantizar que la gestión beneficie a cada familia del departamento”.
///
IBP
Publicado el 15-08-25