Prensa GADLP | 12-09-2025
En el municipio de Coripata, de la provincia Nor Yungas, se desarrolló un acto donde el Gobernador de La Paz, Santos Quispe puso en marcha la construcción del sistema eléctrico Choro Grande y puso su firma al convenio para pozos profundos que beneficiarán al municipio anfitrión y a Coroico.
“El proyecto que vamos hacer hoy, vamos a iniciar obras. Mi persona siempre va a muchos municipios, va a muchas provincias. Yo, cuando voy es cuando una obra voy a iniciar y eso vamos a hacer, vamos a dar el inicio de obra de construcción, de electrificación y está aquí la empresa”, afirmó el Gobernador paceño. Tras su alocución se plantó el primer poste del tendido eléctrico.
Santos Quispe y su delegación de colaboradores fue recibido por la mañana en el municipio yungueño, rodeado de abrazos y mucha mixtura y flores. La audiencia se desarrolló en un campo deportivo con tinglado.
El proyecto eléctrico tiene una inversión superior a Bs 1,9 millones y el aporte de la gobernación es de Bs 1,7 millones y el resto lo desembolsa la Alcaldía de Coripata. “Este proyecto va a tardar 150 días calendario, creo que vamos a volver nuevamente para cuando la obra se termine, este es un compromiso”, enfatizó Santos Quispe.
“El trabajo de un Gobernador había sido apoyar a las 20 provincias, apoyar a los 85 municipios”, dijo Santos Quispe, en referencia de la decisión de priorizar las obras en los municipios que no tienen tanta población como La Paz y el Alto, cuyos presupuestos superan al de la Gobernación paceña.
En su alocución resaltó el aporte mayor en porcentaje de la Gobernación paceña con respecto a la contraparte municipal. Detalló la ruta crítica que debe seguir una Alcaldía para sumar obras y todo comienza con el estudio de preniversion, que debe llegar al Gobierno departamental para definir la estructura de financiamiento y luego el convenio.
En el mismo acto se firmó el convenio de estructura de financiamiento para la construcción de pozos profundos para los municipios de Coripata y Coroico.
Para Coripata, la inversión supera los Bs 3 millones y la Gobernación aporta con Bs 2,7 millones y la Alcaldía, Bs 678.038. En el caso de Coroico, la inversión del Gobierno departamental es de Bs 2,2 millones y la comuna coroiqueña cubrirá el resto 20%. El total para el proyecto de ambos municipios asciende a una cifra superior a Bs 5,6 millones.
Al respecto la alcaldesa de Coroico, Elizabeth Mamani, afirmó: “Este proyecto tiene la finalidad de garantizar el servicio de agua que es tan importante para las comunidades. Todavía tenemos esa precariedad en las comunidades, la característica de Coroico es que encamina el turismo y se necesita mucha agua”.
“Sin duda estamos contentos que tengamos la oportunidad de consolidar dos proyectos importantes para el municipio de Coripata, que garantiza el modo de vida y satisface las necesidades más básicas de agua y electrificación. No sería posible sin nuestro hermano Gobernador”, afirmó el alcalde de Coripata, Julio Salinas.
///
DLP
Publicado el 12-09-25