Prensa GADLP | 16-09-2025
El municipio de Coripata, del departamento de La Paz, aguarda la revisión y respuesta del Tribunal Constitucional Plurinacional sobre el contenido de la carta orgánica. El control constitucional es fundamental para poder aprobar la norma local y así llegar al último paso de la consulta ciudadana.
“Ha sido presentado al Tribunal Constitucional de Sucre, estamos a la espera de su remisión correspondiente, sujeto a subsanar las observaciones que puedan surgir”, afirmó el alcalde del municipio de la zona yungueña, Julio Salinas.
Desde el 2017 se trabaja el cometido de la carta orgánica, que equivale a la ley fundamental del régimen autonómico de Coripata. Este procedimiento se hace en todo el país, con 339 municipios.
En el caso del municipio yungueño, se espera que las observaciones del TCP sean de forma, en la redacción. “Generalmente son por parte de redacción sintaxis, contenidos, en toda la parte de conformación de la escultura; en sí, procedimientos. En función a eso pues se ha trabajado en dos ocasiones, queremos agradecer a la comisión redactora que ha tenido jornadas largas”, dijo el burgomaestre.
El diseño y elaboración de la carta orgánica tuvo el soporte técnico de la Dirección de Límites y Organización Territorial del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, además participaron las organizaciones sociales, vecinales, de transporte, agrarios y hubo una socialización previa a la remisión al TCP.
Luego del control constitucional, y con las observaciones subsanadas, se espera solicitar el referéndum respectivo al Tribunal Electoral Departamental de La Paz, para la consulta ciudadana.
Una de las fortalezas de la carta orgánica de Coripata es la responsabilidad de fomentar, promover y difundir el turismo local. También se autoreconoce como la cuna de grandes futbolistas. En esa línea, Salinas explicó algunos detalles del tipo de legislación.
“(…), de cómo queremos administrarnos, gobernarnos; qué alcances, atribuciones, qué competencias van a tener las autoridades del Ejecutivo, Legislativo. Está la disposición de recursos, el manejo de medio ambiente”, precisó el alcalde coripateño.
///
DLP
Publicado el 16-09-25