Agencias | 30-09-2025
Bolivia enfrenta un escenario económico delicado en 2025, con el menor crecimiento proyectado en Sudamérica, según el más reciente informe de la CEPAL.
El organismo estima que la economía boliviana crecerá apenas un 1,5%, por debajo del promedio regional de 2,2%, en medio de una persistente desaceleración, elevada inflación y un preocupante déficit fiscal que podría superar el 11% del PIB.
El analista Fernando Romero advierte que el país se encuentra al borde de una estanflación, una combinación de estancamiento económico e inflación, con riesgos de crisis externa y eventual default si no se toman medidas urgentes.
El informe también señala que la inflación hasta agosto de 2025 ya alcanzó el 18%, lo que podría llevar a un cierre anual cercano al 20%, uno de los más altos de la región.
Con una deuda pública que bordea el 90% del PIB y crecientes presiones sobre las reservas internacionales, expertos coinciden en que Bolivia necesita aplicar reformas estructurales urgentes, especialmente en política fiscal, para evitar un deterioro mayor.
Publicado el 30-09-25