» ECONOMICO

EL PRECIO DEL LIMÓN SE "DISPARA" EN EL PERÚ, UN SACO DEL PRODUCTO ESTÁ VALUADO EN 162 DÓLARES

RadioLíder97 (6 de septiembre).- La crisis del limón, como la llaman los peruanos, se ha convertido en una de las noticias más importantes de las últimas semanas en el vecino país. Afectados por una crisis sin precedentes, el saco de limones, que se compraba antes en 60 soles, ha llegado al precio de 600 soles, es decir $us 162 que convertido a nuestra moneda es Bs 118.5, al cambio oficial.

Según publica RPP, en los mercados se puede comprar tres limones pequeños por dos soles, es decir que costarían Bs 3.75 en Bolivia.

“Los sembradores han anunciado que en estos meses no hay floración en las plantas, debido al clima y a factores iniciales que este año se complicaron por el incremento de los fertilizantes”, contó a RPP un corresponsal de Lambayaque, una de las mayores regiones productoras de limón.

Y es que este cítrico no es cualquier producto en este país, es la base de uno de los platos tradicionales del Perú: el ceviche.

Buscar alternativas al ceviche

El precio del limón en Perú creció un 69,8 % en agosto por su escasez debido al impacto del fenómeno de El Niño en los cultivos, lo que ha llevado al ministro de Economía, Álex Contreras, a solicitar a los ciudadanos buscar alternativas al ceviche y a llevar este lunes al Consejo de Ministros propuestas para bajar su precio.

El precio del limón, un producto básico en la elaboración del ceviche -plato emblema de la gastronomía peruana-, comenzó a subir hace tres meses, pero llegó a su pico en agosto, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Por eso, este domingo Contreras dijo en una entrevista en Latina Televisión que los peruanos que esta semana tuvieran previsto preparar ceviche, pueden reemplazarlo “por un pollo saltado”.

Al ser preguntado por las alternativas para las cevicherías, sugirió que “pueden hacer un poco más de arroz con mariscos o con una oferta de chicharrón de calamar”.

”Si no hay demanda, lo que va a pasar es que el precio se va a ajustar”, afirmó.

También pidió no “seguirle el juego a los especuladores, porque, si bien es cierto que ha habido problemas en la oferta, también hay gente que, sin duda, especula, por lo que es importante ejercer la soberanía del consumidor”.

Frente a esa situación, el Ministerio de Economía y Finanzas va a plantear en el Consejo de Ministros “medidas adicionales” para bajar el precio del limón.

Entre las posibilidades, está coordinar alternativas con el Ministerio de Agricultura, así como estudiar la posibilidad de incrementar las importaciones.

”Mientras llega la importación y algunos productores empiezan a producir más limón, lo mejor que podemos hacer los consumidores es hacer la sustitución que se pueda, porque hay temas que no controlamos como el clima. En eso no podemos influir, pero sí en la sustitución”, dijo Contreras.

El limón, la nueva “divisa”

El precio de los limones en Perú, que ha sido protagonista de conversaciones y de horas de televisión, ha sido también objeto de bromas y memes en las redes sociales.

En vídeos publicados en Tiktok, puede verse cómo comerciantes han puesto carteles con el lema irónico “aceptamos limones como forma de pago”.

 

Fuente: Unitel 

 

Visítanos en Facebook / Twitter

Publicado el 06/09/2023

SÍGUENOS EN TWITTER

SÍGUENOS EN FACEBOOK